SOBRE INKAMAN

Historia

Inkaman® nació en 1995 en el lago Titicaca, el más alto del mundo. Desde entonces, este triatlón extremo ha reunido atletas de élite en Puno, Perú, convirtiéndose en un ícono del triatlón internacional en altitud y resistencia física.

¿Por qué es único?

Inkaman® es el único triatlón que se realiza a 3,830 msnm. La altitud extrema y el entorno natural hacen de este evento en el altiplano peruano un reto incomparable para quienes buscan superar límites físicos y marcas olímpicas.

Impacto local

nkaman® atrae atletas con discreción para el gasto, acompañantes, prensa y visitantes nacionales e internacionales, todos generan mayor consumo de servicios debido al periodo de aclimatamiento a la altura,
produciendo visibilidad con desarrollo sostenible mediante la exposición global del evento con beneficio para el turismo de Puno y el lago sagrado de los incas.

Inkaman® es más que un triatlón extremo en altitud. Es una experiencia transformadora en el lago Titicaca, donde los atletas se enfrentan al desafío más alto y auténtico del triatlón internacional.

INKAMAN®: Donde superar los registros olímpicos se hace posible

Llevar al límite sus capacidades físicas y mentales en cada milímetro recorrido, donde cada latido del corazón cuenta para la natación, el ciclismo y la carrera, y poder alcanzar el triunfo, o tener la satisfacción de completar el circuito generalmente a nivel del mar.

Esto cambia con la exigente competencia del Inkaman®, donde cada bocanada de aire es en extremo limitada, por los casi 4 mil metros de altura, en compensación pesas menos y te tornas más aerodinámico y sabes que debes aclimatarte como si fueras un astronauta.

Inkaman® es la última frontera del triatlón moderno, y la VIII Edición Internacional incluye distancias olímpicas, sprint y súper sprint, en el milenario lago Titicaca, cuna del imperio de los incas, donde podrás cambiar estrellas de mar por aquellas que resplandecen arriba, cerca al firmamento.

No es una competencia para cualquiera, tiene una relación directa con la promesa “donde superar los registros olímpicos es posible”. Para confirmar los sorprendentes resultados de los Juegos Olímpicos de México 68 en el cuadro, con la barra azul que se inicia a 2,240 metros con récords olímpicos que se extienden inquebrantables hasta Los Ángeles ’84.

México ’68 generó una enorme disrupción que permitió por primera ves correr en menos de 10 segundos los 100 metros planos, establecer 257 récords olímpicos, 27 nuevas marcas mundiales y aún queda por batir un registro de salto largo. Superar casi todas estas marcas requirió 20 años (5 ciclos olímpicos), sin embargo, demostró en la práctica beneficios del aclimatamiento a la altura.

A nivel del mar se pierde casi un 30% de las energías por la mayor presión atmosférica, la densidad y velocidad del viento todos mayores que a 2,240 metros de altitud.

En Inkaman® deseamos ver los resultados que genera competir a 3,830 metros de altura en un entorno atmosférico más favorable, aportando grandes beneficios para competencias a nivel del mar, como para aquellos que van a competir en los próximos Juegos Bolivarianos de Lima, Perú 2025. 

Inkaman® sin dudas es otro nivel!

RECORRIDOS

RECORRIDOS

¿Estás listo para desafiar la altura?

No lo pienses más. inscríbete y prepárate para vivir el triatlón más extremo del mundo, en la cima del altiplano andino, donde solo llegan los que se atreven.